Sala de exposiciones "Francisco de Goya". UNED Barbastro.

Del 12 al 31 de marzo de 2001

de lunes a viernes, de 18 a 21 horas, y sábados de 11 a 13 horas

El colega Carlos Azagra nació, como tú y yo, en esta "unión de desatinos en lo universal" llamada España. Maño, como Buñuel, aunque nacido en Morón de la Frontera (Sevilla), supo desde el principio que los curas viven por la cara, los civiles por el tricornio y los caciques por la bragueta; que el franquismo agonizó matando, y que la demoqué desembarcó cargada de parásitos.

Sabiendo todo eso, con los bártulos de pintar y las ideas claras, inició una revolución de papel, conocida en mi barrio como "la pedorreta del panfletismo ilustrado". Había que informar a los de a pie de los desastres pergueñados por los mandatarios del recambio. Y había que hacerlo desde el humor y la solidaridad bien entendida. Pluma en ristre, el Opisso de los descamisados entró en faena para alegrar a los depres y despertrar a los soñadores.

De la mano de PGB (Partido de la Gente del Bar), Azagra ha adornado las ciudades y los pueblos de España con carteles, discos, adhesivos y chapas, dedicados a lo que pudo haber sido y no fue. Desde La Lletra A hasta La Polla Récords, pasando por La Barrila o El Katakrak, nada ha quedado en el tintero de este "maño" alidado con la Revuleta. Y es que, como ya dijimos al principio, el propósito de sus "estampas urbanitas" era acercarse a los problemas de cajón de los españolitos de Machado.

Sin evadir soluciones, pero con ideas de tinta china, el trabajo de Azagra ha servido para promover asuntos tan debatidos como "La guía antimili", "Ni OTAN, ni hostias", "L'activitat als Casals" o "Tanques sí, pero de cerveza".

Villanos o vasallos, tronkos o komandos, nada escapa a la visión subversiva de este minotaire, a quien debemos paridas tan luminosas como el "No votes,¡botalos!", "600 Durrutis", "Comando Gazapo", "La Alcarria independiente" o "La Asociación de Borrachos de Badahó".

La basca que colecciona sus estampitas tiene con Azagra una deuda pendiente, a pagar en la barra de las esquina.

Como dijo el poeta: "De la sociedad de la KK...¡Bakunizaté!"

Rai Ferrer (Onomatopeya)

ESTAMPAS URBANITAS

Página Anterior