Fondo

Presentación de la última novela del historiador Pedro Ciria en UNED Sabiñánigo

13/11/2025

La última bandera

Miércoles, 26 de noviembre, 18 h, en UNED Sabiñánigo.

La historia de Aragón en novela. La época del Cosejo de Aragón (1936-1937). 

Presentada por su autor, Pedro Ciria.

Entrada libre.

 

Presentación de la novela -la última bandera- por su autor, el historiador Pedro Ciria

La historia de Aragón en novela. La época del Consejo de Aragón (1936-1937)

La última bandera, del historiador y escritor Pedro Ciria, se sitúa en los diez meses que duró el Consejo de Aragón, un gobierno bajo mando anarquista en el Aragón republicano durante el primer tercio de la Guerra Civil española. Además de ser una novela policíaca ambientada en plena contienda, es un relato político y social sobre lo que fue el Consejo de Aragón, determinante en la economía de la franja oriental mediante las colectividades, toda una innovación para la época. Llegó a funcionar como un Estado insólito dentro de una Segunda República que lo observaba con recelo. En este trepidante thriller policíaco ambientado en la Guerra Civil, el autor desvela cómo fue aquel singular Consejo de Aragón, que apenas alcanzó diez meses de vida y que muchos consideran la única experiencia de gobierno libertario en el mundo.

 

Sinopsis:

Un cadáver decapitado aparece colgado el 13 de febrero de 1937 en el campanario de Fraga, dentro de la zona republicana. Dos agentes del Consejo de Aragón se encargan de investigar este asesinato y los sucesivos que se producirán, siempre el día 13 de cada mes. La cadena de crímenes alarma a los dirigentes del Consejo, pues puede minar la credibilidad de este órgano de gobierno en el Aragón libre de los sublevados. Los sospechosos son muchos y nada es lo que parece en esta historia.

 

Más información
    icono Pinterest

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración