Fondo

III JORNADA DE ORIENTACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

22/03/2024

Garantizando el acceso a la Educación Superior y la empleabilidad para todas las personas. 

Jueves, 11 de abril, a partir de las 9:30 h, en la Facultad de Educación de la UNED (emitido en directo a través del canal UNED).

Requiere inscripción.

Uno de los principales déficits con los que se encuentra la educación inclusiva en su implementación, es la irregularidad en el tránsito entre etapas educativas, en particular el tránsito hacia la educación superior. Las barreras en el ingreso a las diferentes etapas educativas aumentan, conforme se va perdiendo obligatoriedad en las mismas. Esto disminuye la garantía del derecho a la educación y el acceso de estudiantes con discapacidad a la educación superior.

El éxito en la transición entre etapas educativas y la efectividad de la implementación de un modelo de educación inclusiva dependen en gran medida de la calidad de los servicios de orientación. Estos servicios juegan un papel esencial en la promoción de una educación superior inclusiva y de calidad.

Ante este escenario, desde 2020, la Fundación ONCE y la UNED han tomado la iniciativa de organizar jornadas dedicadas a la orientación educativa y la educación inclusiva. Esta III edición se enfoca en destacar la importancia de los profesionales de la orientación y en identificar estrategias clave para mejorar el acceso de los estudiantes con discapacidad a la educación superior y su posterior incorporación en el mercado laboral.

 

Dirigido a
  • Orientadores/as de centros de Secundaria y Bachillerato.
  • Equipos de orientación de centros de Secundaria y Bachillerato.
  • Docentes y equipos directivos de centros de Secundaria y Bachillerato.
  • Agentes institucionales y sociales implicados en la atención de los estudiantes con discapacidad.
  • Servicios y profesionales implicados en la transición a la universidad.

 

Objetivos
  • Analizar la aplicación de la Ley Orgánica 3/2020, la nueva ley de formación profesional y su impacto en inclusión del alumnado con necesidades educativas espaciales.
  • Difundir las buenas prácticas entre los orientadores en la implantación de la Ley Orgánica 3/2020 y el establecimiento de nuestras estrategias para la inclusión.
  • Avanzar en la mejora de la calidad y la profesionalidad de los servicios de orientación, con el objetivo de garantizar la inclusión y el desarrollo del alumnado con necesidades educativas especiales.
  • Compartir prácticas profesionales inclusivas, inspiradoras y facilitadoras.
  • Intercambiar experiencias y vivencias entre profesionales, instituciones y familias.

 

Más información
    icono Pinterest

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración