Fondo

OMNIA VINCIT ARS? 2023

10/03/2023

Realidad y virtualidad en el arte contemporáneo. El sujeto y el objeto.

Mesas de debate moderadas por Manuel Martínez-Forega.

12 y 13 de mayo en el Aula Magna de UNED Barbastro.

 

 

OBJETIVOS

 Averiguar y mostrar cuáles son y cómo se desarrollan los cambios estéticos y nuevas fisonomías formales no sólo en los contextos que le son propios (pintura, escultura, diseño, fotografía, arte digital y audiovisual…), sino también sus repercusiones en la sociedad, en la economía y hasta en la política (cultural). Indagar además en algunas convicciones: si es cierto, por ejemplo, que el devenir central de tales modalidades de la actividad y la producción representa en la práctica la absorción plena de las experiencias culturales y artísticas por parte de las industrias del ocio y el entretenimiento; si es cierto que ello supone probablemente una total impostación de su sentido
y significado (el sentido y significado que hasta ahora les hemos atribuido), e incluso su despotenciación creciente como instrumentos de una acción crítica capaz de implementar nuestras expectativas de aumentar los grados de libertad y justicia social o los de autenticidad en los modos de la comunicación y de la experiencia. Intentar aclarar, en definitiva, si las diferentes manifestaciones del arte son capaces de albergar una potencia artística, política y social nueva. Se trata, por tanto, de repensar críticamente las prácticas culturales y de producción simbólica en este nuevo marco estructural, analizando, en todo caso, bajo la perspectiva de una historicidad diferenciada, su nueva relación consigo mismas y con la totalidad del sistema social; para, desde ese análisis desplazado, comprobar si se han construido nuevas estrategias o desarrollado nuevos dispositivos que puedan oficiar como dispensadores críticos en relación a los procesos de conformación de la experiencia, a los procesos de subjetivación y socialización respecto a los que las prácticas culturales adquieren una nueva responsabilidad de enorme alcance social y económico. 

Actividad coordinada por Miguel Ángel Encuentra y Manuel Martínez-Forega.

 

DIRIGIDO A

Estudiantes y profesores de cualquiera de las disciplinas del heterogéneo ámbito de las humanidades y público en general interesado en el arte como herramienta y  fenómeno estético y social.

 

ÁREAS GENERALES DE CONOCIMIENTO

 I Contexto histórico del arte.

  • Antropología histórica contemporánea: el arte y el hombre.
  • El arte y la realidad del arte.
  • La otra mirada. Arte y mujer.
  • Arte y filosofía. Las ideas del arte.

II Contexto político-social del arte.

  • Función social del arte.
  • Arte y sociedades conectadas.
  • El arte como denuncia social.

 

VIERNES, 12 DE MAYO, DE 19 A 21 H. MESA DE DEBATE CONTEXTO HISTÓRICO DEL ARTE. LA OTRA MIRADA. ARTE Y MUJER.

ALICIA MURRÍA (Zaragoza). Crítica e historiadora del arte. Comisaria de exposiciones especialista en arte contemporáneo. Fundó la revista de arte internacional
Artecontexto en 2004, de la que es directora y editora desde entonces.

CONCHA JEREZ. (Las Palmas). Pionera del arte conceptual en España. Premio Nacional de Bellas Artes (2015), Premio Velázquez de Artes Plásticas (2017).

Modera: MANUEL MARTÍNEZ-FOREGA. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, poeta, ensayista y traductor.

 

SÁBADO, 13 DE MAYO, DE 10:30 A 12:30 H. MESA DEBATE CONTEXTO POLÍTICO-SOCIAL DEL ARTE. FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE.

ENRIQUE LARROY. (Zaragoza). Artista plástico.

EUGENIO AMPUDIA. (Melgar, Valladolid). Artista multidisciplinar, recibió el Premio AECA al mejor artista español vivo representado en ARCO18 –que ya obtuvo en
2008- y el Premio ARCO-BEEP, Colección de Arte Electrónico.

Modera: MANUEL MARTÍNEZ-FOREGA. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, poeta, ensayista y traductor.

 

INSCRIPCIÓN 

Plazo de inscripción hasta el 12 de mayo.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

    icono Google+  icono Pinterest

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración