Fondo

Conferencia

13/12/2022

Geometrizar la luz

A cargo de Carlos Usón Villalba.

Sábado, 17 de diciembre, a las 11:30 horas, en la Iglesia de Santa María de Dulcis (Buera).

Entrada libre.

Hay unas matemáticas que sirven para “contar” y otras para “medir”. Son ellas las que inundan los currículos escolares. Pero hoy os invitamos a asomarnos a otras que sirven para trascender la materialidad de las cosas, las que sustentan la creatividad artística.

La contemplación de una celosía mudéjar a menudo produce incertidumbre y desconcierto. Y es que, ante la complejidad, la mente necesita reconocer una estructura básica que le permita comprender. Comprender para disfrutar más allá de la primera impresión, más allá de las sensaciones que suscita en ese primer encuentro. Por eso, desde el santuario de Santa María de Dulcis en Buera, os invitamos a utilizar la geometría para desnudar de complejidad las decoraciones mudéjares.

Carlos Usón Villalba, sobre todo y, ante todo, profesor de matemáticas, a las que muy a menudo les ha sido infiel con el arte, la didáctica o la historia de la ciencia. De lo que más orgulloso se siente es de su alumnado. Pero también del premio Giner de los Ríos, del libro Variaciones sobre un mismo tema y de la localización de los 17 grupos de simetría en el mudéjar aragonés.

 

Actividad enmarcada en la Semana de la Ciencia UNED Barbastro

 

 

    icono Pinterest

 Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y/o estadísticos anonimizados y para la correcta navegación por la web.
Para más información, consulte nuestra Politica de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien configurar su uso.

Aceptar todo Configuración